Sin resultados
Ver todos los resultados
Miami Diario
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados
Miami Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sobredosis: ¿Es la de Irán una alianza perniciosa?

La decisión de Nicolás Maduro de recurrir a Irán para la resolución de las dificultades de aprovisionamiento es un movimiento que de nuevo mete el dedo en el ojo de la Casa Blanca

por MiamiDiario CP
junio 2, 2020
en Opinión
EEUU detuvo entregas de combustible iraní a Venezuela
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Cuánto aliviará al hombre de la calle la llegada de gasolina que transportaron los buques iraníes es un asunto sobre el cual no tiene mucho sentido especular. Para el nivel nacional de consumo de combustible, estos embarques a Venezuela apenas representan lo que una curita en una herida abierta.

Por Beatriz de Majo

El solo plan revolucionario de su entrega a la población a través del Carnet de la Patria, lo que no es sino otro instrumento de racionamiento a la cubana, nos hace ver su verdadero alcance.

NoticiasRelacionadas

Suiza encuentran 10.000 millones de dólares en fondos venezolanos sospechosos

¡Insólito! Abren concesionario de Ferrari en Caracas

Ello es lo que igualmente explica que las autoridades americanas que vigilan el Caribe hayan reaccionado con desdén frente a la llegada a nuestras aguas de los tanqueros cargados de combustible. Ni resuelven el desabastecimiento ni atornillan en el poder al régimen usurpador.

Lo que sí cabe poner de relieve es la decisión de Nicolás Maduro de recurrir a Irán para la resolución de las dificultades de aprovisionamiento, lo que es un movimiento que de nuevo mete el dedo en el ojo de la Casa Blanca y es una demostración renovada del tremendismo característico del chavismo tropical.

Tampoco este hecho está aislado de una nueva forma de relacionamiento externo de Miraflores, dentro de la cual, la Venezuela chavista ha emprendido un acercamiento con todas aquellas naciones enfrentadas a los Estados Unidos por razones de distinta índole.

Solo que no es lo mismo compartir un confite con China o Rusia que con Irán.

Un reciente análisis puesto en las redes por Trino Márquez dice que  “el gobierno de Maduro está tejiendo nexos demasiado estrechos con un Estado acusado de fomentar el terrorismo a escala internacional y de apadrinar grupos antinorteamericanos y antisemitas tan agresivos y destructivos como Hezbollá, la Yihad Islámica y Hamas. Esos vínculos con la teocracia iraní, tan ávida de expandirse por el planeta, coloca el conflicto de Venezuela en una nueva dimensión”.

Veámoslo más de cerca. En la relación de Venezuela con los Estados Unidos no es solo el tema de la contaminación de la sociedad norteamericana producida por el narcotráfico, lo que priva.

Washington ha decidido controlar frontalmente el tráfico de narcóticos que sale por el Caribe y para ello hoy patrulla nuestra frontera marítima con equipamiento naval y con su flora aérea. Esta área de desencuentros entre Caracas y Washington está, pues, bien cuidada.

El otro tema, el de la connivencia del régimen de Maduro con Irán en un tema de seguridad nacional como es el atinente al terrorismo, sí es harina de otro costal para los gringos.

Este es más viejo que el tema comercial puntual de la gasolina que está hoy sobre el tapete. Hacer causa común con uno de los países execrados por la primera potencia mundial por su política nuclear en primer lugar y por su manifiesto expansionismo regional, no es un hecho de poca monta.

Estos acercamientos entre Irán y Venezuela han tomado diferentes formas de cooperación industrial, de empresas de inversión conjunta y de actividades “estratégicas” que en casi todos los casos no han conseguido arrancar o materializarse: oro, tractores, armas, cemento, petroquímicos.

De toda la miríada de actividades conjuntas, dos terrenos son particularmente llamativos para Norteamérica: la existencia de un programa de vuelos de apariencia comercial entre Caracas y Teherán que con frecuencia incluyen escalas en Siria cuyo contenido en equipos, material e incluso operadores iraníes o de Hezbollah no es claro.

El otro tema es el de la existencia de células activas de la milicia shiita en suelo venezolano para entrenar, junto con Cuba, a efectivos de las fuerzas militares en asuntos de seguridad y de inteligencia.

Así lo señala el analista José Clavijo en el sitio web Geopolítica, quien se refiere a que las actividades furtivas de Hezbollah dentro del contexto de su “romance” con Venezuela incluyen lavado de dinero, tráfico de drogas y provisión de armas.

A fin de cuentas, este episodio de los buques iraníes cargados de gasolina para ayudar muy parcialmente al gobierno de Nicolás Maduro, está posiblemente siendo sobredimensionado en cuanto su verdadera significación tanto para Venezuela como para los Estados Unidos por igual.

Lo que es verdaderamente diciente dentro de esta estrecha relación bilateral Teheraní- Caracas con fines inconfesables lo tienen en el Norte muy claro.

Washington decidirá actuar en favor de la seguridad y de los intereses norteamericana cuando llegue el momento de detenerlo y de hacerlo evidente ante la comunidad internacional.

Por ahora es preciso señalar que cualquier acción que Donald Trump emprenda en este terreno será capaz de despertar, a su favor, la solidaridad nacional: la de Demócratas tanto como la de Republicanos.

Otros artículos de esta sección

Sobredosis: Política y Virus

Sobredosis: Macron, “No sabemos dónde estamos”

Sobredosis: ¿Quién nos saca las castañas del fuego?

 

Tags: Beatriz de Majobuques de gasolinaHezboláiransobredosisVenezuela
CompartidoTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Suiza encuentran 10.000 millones de dólares en fondos venezolanos sospechosos

Suiza encuentran 10.000 millones de dólares en fondos venezolanos sospechosos

enero 17, 2021
¡Insólito! Abren concesionario de Ferrari en Caracas

¡Insólito! Abren concesionario de Ferrari en Caracas

enero 16, 2021
Guaidó: Hoy Venezuela es un país en guerra |

Guaidó: Hoy Venezuela es un país en guerra |

enero 15, 2021
Beatriz de Majo: ¿Ingenuidad, arrogancia, ventajismo?

Beatriz de Majo: ¿Ingenuidad, arrogancia, ventajismo?

enero 13, 2021
¿Préstamo negado? Te damos tips para que lo intentes otra vez y te lo aprueben

Lo que debe saber para abrir una cuenta en dólares en Venezuela

enero 11, 2021
Comando Sur ha incautado 122 toneladas de cocaína en el Caribe

Jefe del Comando Sur de EEUU visitará Guyana en medio de operación conjunta

enero 9, 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Revista

Horóscopo de hoy

Nuestras Redes

Opinión

Beatriz de Majo:  Biden: ¿ Colombia o Cuba?
Destacado

Beatriz de Majo: Biden: ¿ Colombia o Cuba?

enero 15, 2021
Beatriz de Majo: Caridad con uñas
Destacado

Beatriz de Majo: Caridad con uñas

enero 14, 2021
Pedro Corzo: Año 62 de la Era Castrista
Destacado

Pedro Corzo: Año 62 de la Era Castrista

enero 13, 2021
Beatriz de Majo: ¿Ingenuidad, arrogancia, ventajismo?
Destacado

Beatriz de Majo: ¿Ingenuidad, arrogancia, ventajismo?

enero 13, 2021
Rodolfo R. Pou: 2021 la Diáspora como Nuevo Cibao
Destacado

Rodolfo R. Pou: 2021 la Diáspora como Nuevo Cibao

enero 13, 2021
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.