La estrella de la NBA, Russell Westbrook,en un giro inusual y que nada tiene que poco tiene que ver con su desempeño como atleta, anunció que llevará a la pantalla la Masacre de Tulsa
Por Redacción MiamiDiario
El base estrella de los Rockets de Houston, Russell Westbrook informó este martes de que está produciendo una serie documental sobre la masacre racial ocurrida en Tulsa (Oklahoma).
Lo que se conoce como la Masacre de Tulsa ocurrió en 1921, en lo que se consideró uno de los peores casos de violencia racial en Estados Unidos.
Un grupo de gente blanca atacó el distrito predominantemente negro de Greenwood, en Tulsa, saqueando e incendiando casas y negocios. Se reportaron 36 muertes, aunque una comisión de Oklahoma en el 2001 señaló que es probable que murieran entre 100 y 300 personas.
Según asegura un informe de la revista Variety, Westbrook será el productor ejecutivo de la serie titulada “Terror en Tulsa: el ascenso y la caída de Black Wall Street”. Westbrook colaborará con el documentalista Stanley Nelson y la productora Blackfin.
El tema cobra relevancia de cara a las recientes protestas generadas por la muerte del afroamericano George Floyd a manos de un policía blanco, que ha puesto de manifiesto una vez más la tensión racial en la sociedad estadounidense.

Lea también: ¡Destrozos y arrestos! Miami tuvo otro día de protestas violentas
El base estrella de la NBA, quien jugó 11 años con los Thunder de Oklahoma City, antes de ser traspasado a los Rockets, en julio del 2019, informó en un tuit que vivir “en Oklahoma me abrió los ojos a la rica y sórdida historia del estado”.
Dijo que “cuando supe de los desgarradores eventos que ocurrieron en Tulsa hace casi 100 años,supe que era una historia que quería contar“. En el mismo informe, Westbrook agrega que “es molesto que sigan sucediendo hoy esas atrocidades que ocurrieron en aquellos años. Es importante que descubramos las historias enterradas de afroamericanos en este país. Debemos amplificarlas ahora más que nunca si queremos crear un cambio en el futuro”.
Fuente: EFE