Sin resultados
Ver todos los resultados
Miami Diario
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados
Miami Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados

Advierte Presidente panameño: Impedir regreso de Juan Guaidó a Venezuela es igual a enfrentar a “más de 50 países”

por MiamiDiario IA
marzo 3, 2019
en Venezuela
Advierte Presidente panameño: Impedir regreso de Juan Guaidó a Venezuela es igual a enfrentar a “más de 50 países”
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La expectativa ante el anunciado regreso del líder Juan Guaidó a territorio venezolano este fin de semana sigue en aumento. La población que  apoya al presidente encargado ha manifestado opiniones distintas en torno a este retorno, muchos opinan que al regresar será “otro Leopoldo López“, carismático dirigente del partido Voluntad Popular, el mismo en el que milita Guaidó, preso desde hace cinco años, después de haberse entregado a las fuerzas de seguridad de Maduro. Mientras que otros rechazan que permanezca fuera de las fronteras porque así la lucha no será la misma, argumentan.

NoticiasRelacionadas

Lo que dijo el diputado de Maduro José Brito en su arremetida contra Alberto Ravell

Maduro presenta Carvativir, las gotas “milagrosas” contra el COVID-19 que preocupa a los expertos

Por: Redacción Miami Diario

Elhecho es, y así ha quedado claro de acuerdo a varias declaraciones públicas, es que las intenciones del régimen madurista son eliminar la presencia de Guaidó de las calles, de los medios y del camino, como se hizo con López. En esta oportunidad se pronunció fue el presidente panameño, Juan Carlos Varela quien alertó que interrumpir el regreso a Venezuela del presidente encargado, Juan Guaidó,  “sería enfrentar a los más de 50 países” que apoyan al líder venezolano, entre ellos Panamá.

Por: Redacción Miami Diario

El Pdte interino @jguaido fue designado por la Asamblea Nacional electa democráticamente por el pueblo venezolano. Cualquier acción que pretenda afectar su seguridad personal o interrumpir su retorno a Venezuela sería enfrentar al pueblo y a los más de 50 países que lo apoyamos.

— Juan Carlos Varela (@JC_Varela) March 2, 2019

Guaidó culminó este sábado en Ecuador su gira por la región latinoamericana. Anunció que regresará a Venezuela y convocará a movilizaciones la próxima semana. Ayer advirtió que si el régimen que encabeza Maduro lo pone preso, este “sería su último error”

Lea también: Juan Guaidó: mi detención en Venezuela sería el último error de Nicolás Maduro

“Anuncio mi regreso a casa desde Ecuador, país hermano, que hoy reinicia además relaciones productivas por nuestros pueblos, por atender no solamente la crisis de la migración, sino también lo que fue el flagelo de la corrupción”, afirmó Guaidó  tras reunirse con el presidente ecuatoriano, Lenín Moreno.

Guaidó salió de Caracas hace ocho días rumbo a Colombia, en la frontera con Venezuela y participar en un concierto a favor de los venezolanos y de la entrega de ayuda humanitaria a ese país, asistencia que fue rechazada por el régimen de Nicolás Maduro.

La ayuda humanitaria fue solicitada por Guaidó y la Asamblea Nacional (AN), quien se proclamó el 23 de enero pasado en Caracas como  presidente encargado de Venezuela activando el artículo 233 de la Constitución venezolana, luego de considerar a Maduro un usurpador del Poder Ejecutivo y fue reconocido por unas 50 naciones, entre ellas Panamá, Brasil, Colombia y Estados Unidos.

No obstante, esta asistencia no es algo nuevo en el país suramericano, es una ayuda que se ha estado pidieron desde hace varios años, cuando Maduro tomó el poder tras la muerte del expresidente Hugo Rafael Chávez Frías.

Para impedir el ingreso en Venezuela de la ayuda humanitaria, Maduro ordenó el cierre de sus fronteras incluida la de Colombia y Brasil, donde el fin de semana pasado se registraron enfrentamientos que dejaron varios muertos y heridos tras la obstaculización del régimen.

En la última semana Guiadó ha visitado Colombia, Brasil, Paraguay y Argentina, donde fue recibido con honores de jefes de Estado.

De momento se desconoce cuándo tiene previsto retornar a su país, lo que presumiblemente podría suceder el domingo, tras abandonar suelo ecuatoriano por la mañana.

Con información de caraotadigital.net

También puede leer

Sanciones de EE.UU. a régimen de Maduro en Venezuela afectan sistema financiero de Florida

Por ser considerado “ofensivo”obligan a profesora de Florida a retirar póster del ex jugador de la NFL Colin Kaepernick

¿Cuál es el salario de los militares en Venezuela? Sí, de los que cuidan a Maduro

Tags: Juan Carlos VarelaJuan GuaidóNicolás Maduropresidente de Panamápresidente encargado. Venezuela
CompartidoTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Lo que dijo el diputado de Maduro José Brito en su arremetida contra Alberto Ravell

Lo que dijo el diputado de Maduro José Brito en su arremetida contra Alberto Ravell

febrero 5, 2021

Maduro presenta Carvativir, las gotas “milagrosas” contra el COVID-19 que preocupa a los expertos

enero 25, 2021
Por Sebastiana Barráez: “El chavismo utiliza a la Fuerza Armada como pieza de ataque contra periodistas y defensores de derechos humanos en Venezuela”

Por Sebastiana Barráez: “El chavismo utiliza a la Fuerza Armada como pieza de ataque contra periodistas y defensores de derechos humanos en Venezuela”

enero 22, 2021
Guaidó deseó éxito a Biden y pidió trabajar por la libertad de Venezuela

Guaidó deseó éxito a Biden y pidió trabajar por la libertad de Venezuela

enero 20, 2021
¡Impactante comunicado! UE apoya a al presidente (E) Juan Guaidó

¡Impactante comunicado! UE apoya a al presidente (E) Juan Guaidó

enero 6, 2021
Una muerte que no debió ocurrir… Dictadura de Maduro dejó morir en la cárcel a un pemón

Una muerte que no debió ocurrir… Dictadura de Maduro dejó morir en la cárcel a un pemón

enero 5, 2021

Revista

Horóscopo de hoy

Nuestras Redes

Opinión

Gemma Carrillo: Credenciales rápidas
Destacado

Gemma Carrillo: Credenciales rápidas

febrero 25, 2021
Biden pedirá a estadounidenses usar tapabocas durante 100 días
Destacado

Héctor Benítez Cañas: Nuevas prioridades migratorias de la Administración Biden

febrero 23, 2021
Rodolfo R. Pou: Las Fronteras de Biden (Parte II)
Destacado

Rodolfo R. Pou: Las Fronteras de Biden (Parte II)

febrero 23, 2021
Rodolfo R. Pou: Las Fronteras de Biden (Parte I)
Destacado

Rodolfo R. Pou: Las Fronteras de Biden (Parte I)

febrero 23, 2021
Beatriz de Majo: El enfrentamiento
Destacado

Beatriz de Majo: El enfrentamiento

febrero 23, 2021
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.