Sin resultados
Ver todos los resultados
Miami Diario
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados
Miami Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados

Colombia en Cápsulas: Petro a la próxima contienda electoral

Petro con una fama de déspota bien ganada este líder de las izquierdas radicales en lo que sí ha sido bueno es en fraguar una alianza fuerte con el castro-chavismo

por MiamiDiario CP
julio 10, 2020
en Opinión
Colombia en Cápsulas: Petro a la próxima contienda electoral
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Cuando Gustavo Petro dejó su puesto en la Alcaldía de la capital colombiana, las encuestas midieron su índice de desaprobación y éste alcanzaba a un 58% de los ciudadanos.

Por Beatriz de Majo

No había pasado mucho tiempo cuando concurrió a las Presidenciales y allí fue el único, aparte de Iván Duque, en lograr pasar a la segunda vuelta.

NoticiasRelacionadas

Beatriz de Majo: ¿Ingenuidad, arrogancia, ventajismo?

Beatriz de Majo: López en Bogotá

Los resultados los conocemos de sobra y también la empinadísima cuesta que le ha tocado enfrentar a quien llegó con poca experiencia administrativa a la presidencia de Colombia hacen ya 2 años.

Pero el ex -guerrillero del M 19 no ha perdido un día de su tiempo para valerse de las dificultades que las circunstancias le pusieron enfrente como reto al Presidente actual para ganar fortaleza: en primer lugar, el agotamiento inherente a tener, “per forza”, que poner en ejecución un Plan de Paz y un esquema de Justicia para la Paz adversados por la mitad de sus compatriotas, el fortalecimiento de la disidencia de las FARC como fuerza de combate guerrillero además de  la comandita estratégica del ELN con el gobierno vecino, la invasión de casi dos millones de venezolanos hambreados y repletos de necesidades y la pandemia del coronavirus con su secuela de problemas sanitarios y económicos.

Todo ello mantendrá al inquilino del Palacio de Nariño en jaque por el resto de su periodo constitucional.

Algunas de estas circunstancias sobrevenidas, ajenas al accionar gubernamental, han sido ideales para trabajar a favor de implosionar al gobierno de Duque, para magullarlo, para ponerlo en juicio frente a la población más impactada que es la más pobre.

En esto se ha vuelto un experto este as del populismo quien, al conectar bien con las clases más débiles, se empeña en hacerles creer – y lo logra en parte- que él es uno de los suyos y uno capaz de entender sus inmensas necesidades.

Si nos retrotraemos a sus ofertas electorales del año 2018 nos asombraremos de lo que era capaz de urdir como plan para concebir y prometer la ilusión de una nueva Colombia agraria, desvinculada del petróleo, de la minería y de la industria para darle cabida al campesinado olvidado por todos los gobiernos.

Sus ejecutorias al frente de los cargos ejercidos no han podido ser más anodinas y banales, aparte de haberse singularizado como un individuo incapaz de aglutinar un equipo de colaboradores a su alrededor.

Con una fama de déspota bien ganada este líder de las izquierdas radicales en lo que sí ha sido bueno es en fraguar una alianza fuerte con el castro-chavismo.  Este género de colaboradores le serán útil para el montaje de una estrategia comunicacional plagada de populismos para una nueva candidatura, aun cuando ni Cuba ni Venezuela podrán meterle el hombro en el terreno de lo económico.

A año y medio de distancia, aún no es posible definir la baraja del próximo proceso electoral colombiano pero los candidatos de la derecha ya empiezan a dibujarse.

Con un difícil panorama económico como el que se está presentando y con la pobreza en ascenso como corolario del coronavirus, el discurso para recuperar el músculo perdido de Gustavo Petro – único candidato seguro para el 2022- , deberá ser polarizante y, de nuevo, se tornará el más populista de todos y defensor de los afectados.

Su mensaje “antiestablishment” le puede ganar afectos entre los jóvenes y las clases desfavorecidas, pero hoy muchos de sus seguidores no solo lo tildan de tóxico, sino que estiman que ese estilo es un punto en desfavor en un país como Colombia en el que las ansias de paz son superlativas como en ningún otro.

Lo que puede favorecerlo nítidamente es la incapacidad de Duque de revertir el curso de desfavor de las encuestas en lo que respecta a su propio desempeño. Esta situación va a penalizar a todas las fuerzas políticas de derecha, no cabe duda, y puede ser el escenario más adecuado para que Petro pesque en rio revuelto, como sin duda sabe hacer.

Otros artículos de esta sección

Colombia en Cápsulas: Con ojos ajenos: el drama binacional

Colombia en Cápsulas: No las tiene fácil

Colombia en Cápsulas: “A la intemperie”…

 

Tags: Beatriz de Majocolombia en capsulaselecciones presidencialesGustavo Petro
CompartidoTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Beatriz de Majo: ¿Ingenuidad, arrogancia, ventajismo?

Beatriz de Majo: ¿Ingenuidad, arrogancia, ventajismo?

enero 13, 2021
Beatriz de Majo: López en Bogotá

Beatriz de Majo: López en Bogotá

diciembre 11, 2020
AP: Donald Trump no será destituido como presidente de los EEUU

Donald Trump dejará la Casa Blanca si confirman la victoria de Biden

noviembre 29, 2020
Beatriz de Majo: Los “cabos sueltos” del RCEP

Beatriz de Majo: Los “cabos sueltos” del RCEP

noviembre 24, 2020
¿Quieres conseguir los mejores precios en el Black Friday?… ¡Te decimos cómo!

Colombia en Capsulas: Madrugonazo a la Navidad

noviembre 21, 2020
Biden saca 13 puntos de ventaja a Trump en Florida

Sobredosis: Las prioridades de Biden están puertas adentro

noviembre 16, 2020

Revista

Horóscopo de hoy

Nuestras Redes

Opinión

Beatriz de Majo: ¿Está de nuevo China sobre sus pies?
Destacado

Beatriz de Majo: ¿Está de nuevo China sobre sus pies?

enero 19, 2021
Beatriz de Majo:  Biden: ¿ Colombia o Cuba?
Destacado

Beatriz de Majo: Biden: ¿ Colombia o Cuba?

enero 15, 2021
Beatriz de Majo: Caridad con uñas
Destacado

Beatriz de Majo: Caridad con uñas

enero 14, 2021
Pedro Corzo: Año 62 de la Era Castrista
Destacado

Pedro Corzo: Año 62 de la Era Castrista

enero 13, 2021
Beatriz de Majo: ¿Ingenuidad, arrogancia, ventajismo?
Destacado

Beatriz de Majo: ¿Ingenuidad, arrogancia, ventajismo?

enero 13, 2021
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.