Sin resultados
Ver todos los resultados
Miami Diario
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados
Miami Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Irá Venezuela a la guerra por el petróleo?

por MiamiDiario BR
enero 24, 2021
en América Latina, Destacado
OPEP recortará producción de petróleo para revertir la caída de precios causada por el Covid-19
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La crítica situación que atraviesa Venezuela a inicios de 2021 con el petróleo agrava el interés por Guyana y la antigua disputa de Venezuela sobre el Esequibo.

Con Guyana aumentando su cuenta de reservas que llegan a 9-10 Bbbls de petróleo y continuando con la atracción de nuevos inversores.

NoticiasRelacionadas

Biden dice que todos los estadounidenses adultos deberían estar vacunados a finales de mayo

Director del FBI, Christopher Wray, dice que el ataque al Capitolio fue “terrorismo doméstico”

Guyana suma un descubrimiento importante tras otro, mientras que la compañía petrolera nacional venezolana PDVSA sigue luchando para llegar a fin de mes. A pesar de contar con las mayores reservas probadas de petróleo del mundo, con un total de aproximadamente 304.000 millones de barriles, es decir, más que toda América del Norte junta, más que Irak e Irán juntos.

De acuerdo con la publicación de oilprice, la disputa por la Guayana Esequiba data de 1840, cuando el Imperio Británico demarcó la hasta entonces indiscutible y no resuelta frontera entre la Guayana Británica y Venezuela, mediante la “Línea Schomburgk”.

Ambas partes acordaron discrepar en 1850 y se comprometieron a no colonizar la región, entonces prácticamente deshabitada. A pesar de los arbitrajes y las negociaciones, la cuestión de quién debía controlar la región del Essequibo seguía sin resolverse cuando Guyana se declaró independiente en 1966. Caracas reconoció a la Guyana independiente, sin embargo, sólo sus territorios situados al este del río Esequibo, manteniendo su reclamación de que todos los territorios al oeste forman parte de Venezuela.

ExxonMobil, el operador del bloque Stabroek offshore de Guyana, fue objeto de acoso marítimo por parte de la Armada venezolana y tuvo uno de sus buques de prospección detenido en 2013. Sin embargo, cuando Exxon descubrió el yacimiento de Liza en 2015, más cerca de la frontera guyanesa-surinamesa y, por lo tanto, más allá de la reclamación marítima venezolana, lo que estaba en juego se convirtió en algo realmente importante.

En los primeros días de 2021, el comandante del Comando Sur de EE.UU. llegó a Guyana para celebrar el lanzamiento de ejercicios costeros conjuntos de EE.UU. y Guyana.

Según oficiales de alto rango del ejército guyanés, Georgetown tiene la intención de fortificar sus lazos militares con Estados Unidos, incluyendo, entre otras cosas, la compra de armas. Al mismo tiempo, Venezuela formó un nuevo parlamento que  pro-Maduro se volverá inevitablemente más agresiva en su narrativa.

Parte de la agresión podría resultar de la revisión en curso de la Corte de Justicia de la ONU sobre el caso Essequibo, cuya decisión ya fue rechazada por Caracas antes de su pronunciamiento real.

Entonces, ¿habrá una guerra entre Venezuela y Guyana? .

 

 

 

 

Con información de oilprice

Tags: esequiboestados unidosGuyananoticiasPetroleoPoliticaVenezuela
CompartidoTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Biden deberá buscar estrategias para la reforma migratoria

Biden dice que todos los estadounidenses adultos deberían estar vacunados a finales de mayo

marzo 2, 2021
FBI asegura que Irán y Rusia interfieren en las elecciones de EEUU

Director del FBI, Christopher Wray, dice que el ataque al Capitolio fue “terrorismo doméstico”

marzo 2, 2021
Hombre alquiló un carro en Miami y apareció en Venezuela (+Video)

Hombre alquiló un carro en Miami y apareció en Venezuela (+Video)

marzo 2, 2021
Refuerzan la seguridad del tribunal donde será juzgado el asesino de George Floyd

Refuerzan la seguridad del tribunal donde será juzgado el asesino de George Floyd

marzo 1, 2021
Así será la investidura Joe Biden  el 20 de enero

EE.UU no compartirá vacunas contra el COVID-19 con México

marzo 1, 2021
Líderes demócratas de Florida critican el manejo que le han dado Trump y DeSantis a la pandemia del coronavirus

Trump y DeSantis los elegidos para la candidatura presidencial de 2024 entre los asistentes de la CPAC

febrero 28, 2021

Empieza a comentar en www.helloforos.com

Revista

Horóscopo de hoy

Nuestras Redes

Opinión

Roger Rivero: Lexus UX 200 F Sport. Si estuviera jugando al dominó…paso
Destacado

Roger Rivero: Lexus UX 200 F Sport. Si estuviera jugando al dominó…paso

marzo 1, 2021
Ana Perello: Formando el futuro de los estudiantes de las M-DCPS
Destacado

Ana Perello: Formando el futuro de los estudiantes de las M-DCPS

febrero 26, 2021
24 de febrero
América Latina

24 de febrero

febrero 26, 2021
Gemma Carrillo: Credenciales rápidas
Destacado

Gemma Carrillo: Credenciales rápidas

febrero 25, 2021
Biden pedirá a estadounidenses usar tapabocas durante 100 días
Destacado

Héctor Benítez Cañas: Nuevas prioridades migratorias de la Administración Biden

febrero 23, 2021
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.