Sin resultados
Ver todos los resultados
Miami Diario
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados
Miami Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pagos atrasados con tarjetas de crédito están a niveles bajos en EE.UU

por MiamiDiario RB
enero 24, 2021
en Destacado, Economía, Estados Unidos
Pagos atrasados con tarjetas de crédito están a niveles bajos en EE.UU
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Es sabido que financieramente acabamos de pasar por un año complicado para casi todo el mundo, esto lo saben los consumidores que muestran un nivel bajo histórico en los pagos atrasados de las tarjetas de crédito en los Estados Unidos.

Un reporte de Bloomberg dijo que los estadounidenses aprovecharon los controles de estímulo y también ajustaron sus hábitos de gastos para que la morosidad en los pagos de las tarjetas de crédito alcanzara niveles récords.

NoticiasRelacionadas

Pompeo en línea con Trump: “El mundo entero se beneficia cuando Estados Unidos es valiente, audaz y fuerte”

Policía advierte sobre posibles nuevos ataques de extremistas al Capitolio de EE.UU

“La morosidad en las tarjetas emitidas por bancos se situó en el 1,53% en el tercer trimestre de 2020, prácticamente sin cambios con respecto al trimestre anterior, después de haber aumentado al 2,62% al inicio de la pandemia cuando millones de estadounidenses perdieron sus trabajos, dijo el grupo comercial de la Asociación de Banqueros Estadounidenses” dice la nota sobre un informe que salió el pasado día viernes.

Las congelaciones de pagos de hipotecas y préstamos estudiantiles ayudaron a los consumidores a mantenerse a flote, pero la recesión más profunda en más de 10 años aumentó la desigualdad.

También destaca la nota especial de Bloomberg que las tasas de morosidad de los préstamos para automóviles a través de concesionarios aumentan al 2,09%.

Las personas están ajustando sus presupuestos para adaptarse a las realidades de la era pandémica que estamos viviendo precisó Rob Strand economista senior de ABA.

“Los consumidores han hecho un trabajo extraordinario al gastar dentro de sus posibilidades durante la última década y mantuvieron esa disciplina durante la recesión causada por COVID-19”, dijo Strand. “Los consumidores se han mantenido cautelosos sobre el gasto en medio de la incertidumbre económica y han aprovechado sus pagos de estímulo para ayudar a garantizar que cumplan con sus obligaciones”, cerró.

Fuente: Bloomberg

Tags: estados unidospagosretrasótarjeta de crédito
CompartidoTweetEnviar

Noticias Relacionadas

El Departamento de Estado de EEUU condenó la “obscena” propaganda de mentiras de China tras la muerte de George Floyd

Pompeo en línea con Trump: “El mundo entero se beneficia cuando Estados Unidos es valiente, audaz y fuerte”

febrero 27, 2021
Crisis política en EEUU es una alerta para el resto de las democracias del mundo

Policía advierte sobre posibles nuevos ataques de extremistas al Capitolio de EE.UU

febrero 25, 2021
Científicos no se explican porqué los ríos de EE.UU están cambiando de color

Científicos no se explican porqué los ríos de EE.UU están cambiando de color

febrero 25, 2021
Se desploman los precios del Bitcoin y otras criptomonedas

Esto es lo que pretende hacer Estados Unidos para destronar al bitcoin

febrero 23, 2021
Beatriz de Majo: Biden más claro no canta un gallo

EE.UU hace un llamado a la transparencia en la vacunación en Latinoamérica

febrero 23, 2021
Beatriz de Majo: El enfrentamiento

Beatriz de Majo: El enfrentamiento

febrero 23, 2021

Empieza a comentar en www.helloforos.com

Revista

Horóscopo de hoy

Nuestras Redes

Opinión

Ana Perello: Formando el futuro de los estudiantes de las M-DCPS
Destacado

Ana Perello: Formando el futuro de los estudiantes de las M-DCPS

febrero 26, 2021
24 de febrero
América Latina

24 de febrero

febrero 26, 2021
Gemma Carrillo: Credenciales rápidas
Destacado

Gemma Carrillo: Credenciales rápidas

febrero 25, 2021
Biden pedirá a estadounidenses usar tapabocas durante 100 días
Destacado

Héctor Benítez Cañas: Nuevas prioridades migratorias de la Administración Biden

febrero 23, 2021
Rodolfo R. Pou: Las Fronteras de Biden (Parte II)
Destacado

Rodolfo R. Pou: Las Fronteras de Biden (Parte II)

febrero 23, 2021
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.