Sin resultados
Ver todos los resultados
Miami Diario
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados
Miami Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ciberatraco: 367 millones de clientes afectados por violación de seguridad de la cadena hotelera Starwood

por MiamiDiario IA
diciembre 2, 2018
en Estados Unidos, Sucesos
Ciberatraco: 367 millones de clientes afectados por violación de seguridad de la cadena hotelera Starwood
6
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Números de pasaportes y codificación de tarjetas de créditos de alrededor de cinco centenas de clientes de la cadena de hoteles Starwood en todo el mundo, fueron captados por un gran acto delictivo de hackers que han afectado de manera importante las garantías de seguridad y confidencialidad de esta red que pertenece al emporio Marriott desde hace dos años anunciaron.

Por: Redacción Miami Diario

Se aclaró que, precisamente, la lujosa cadena no resultó afectada por la acción de los ciber atacantes que han tenido acceso a datos como nombres, direcciones postales, de correos electrónicos, teléfonos, números de pasaportes, fechas de nacimiento, género, información de entrada y salida de las miles de propiedades afectadas, las preferencias de comunicaciones y tarjetas de crédito, por cuanto la data de Starwood está separada de la que utiliza Marriott

NoticiasRelacionadas

Piloto reporta extraño “objeto cilíndrico” en Nuevo México

WhatsApp: cómo pueden hackear tu cuenta

Starwood es una empresa maneja en su cartera el  sistema de reservas  de marcas de hoteles W, St. Regis, Sheraton Hotels & Resorts, Westin Hotels & Resorts, Element Hotels, Aloft Hotels, The Luxury Collection, Tribute Portfolio, Le Méridien Hotels & Resorts, Four Points by Sheraton y Design Hotels. Los datos de quienes hayan usado las propiedades de tiempo compartido de Starwood también están comprometidos.

La Fiscal general en funciones de Nueva York, Barbara Underwood, abrió una investigación sobre una violación de seguridad, que junto con las de Yahoo y la de Experian ha sido una de las más grandes hasta la fecha.  Además, y según el director de comunicaciones de esta Fiscalía, la legislación de New York requiere que Marriot hubiera notificado al organismo “en el momento en el que se descubre la brecha pero por el momento no lo han hecho”.

    Lea también: Residentes de Florida: cuidado con el robo de identidad y fraude digital

De  los 500 millones de clientes a cuyos datos los hackers tuvieron acceso,  327 millones de ellos resultaron contundentemente afectados los cibertacantes puesto que han conseguido ilegalmente una importante combinación de datos. En el caso de algunos , que Marriott no ha estimado aún, se incluye el números de pago de tarjetas y los datos de expiración de estas.

Los números estaban encriptados pero Marriot no puede, en este momento, verificar que los dos componentes necesarios para desencriptar estos números hayan sido comprometidos y dejado sin protección a los dueños de esas tarjetas.

Cualquier persona que haya hecho una reserva antes del pasado 10 de septiembre en los últimos cuatro años puede haber sido víctima de este robo. En su página web, Marriott afirma que lamenta la situación y aconseja a los clientes que se den de alta en WebWatcher.  Adicionalmente pide que los clientes no confíen en todas las notificaciones que se reciban en nombre de esta cadena.

La dirección que ellos usarán para sus comunicaciones [email protected] y no contendrá ningún documento anexo (attachement) o le pedirá ninguna información.

Con información de LaPrensa

También puede leer

El papelón de Maduro en la toma de posesión de López Obrador

Cinco baleados en Overtwond

Momentos brillantes: así fue la vida de George H. W. Bush

Tags: 367 millones de clientesCiberataquefiscaliahackersinvestigacionMarriottprivacidadStarwood
Compartido6TweetEnviar

Noticias Relacionadas

Piloto reporta extraño “objeto cilíndrico” en Nuevo México

Piloto reporta extraño “objeto cilíndrico” en Nuevo México

febrero 25, 2021
WhatsApp: cómo pueden hackear tu cuenta

WhatsApp: cómo pueden hackear tu cuenta

febrero 25, 2021
Detienen a dos narcotraficantes pedidos en extradición por EEUU

Detienen a dos narcotraficantes pedidos en extradición por EEUU

febrero 24, 2021
Miami levantó suspensión del capitán Javier Ortiz luego de investigación

Miami levantó suspensión del capitán Javier Ortiz luego de investigación

febrero 23, 2021
Delfines mulares fueron captados durmiendo en el mar de Egipto

Delfines mulares fueron captados durmiendo en el mar de Egipto

febrero 9, 2021
¡Nuevo asistente personal! Ahora Whatsapp tiene “respuestas de emergencia” para personas muy ocupadas

Esto pasará a tu WhatsApp si no aceptaste sus políticas

febrero 7, 2021

Revista

Horóscopo de hoy

Nuestras Redes

Opinión

Ana Perello: Formando el futuro de los estudiantes de las M-DCPS
Destacado

Ana Perello: Formando el futuro de los estudiantes de las M-DCPS

febrero 26, 2021
24 de febrero
América Latina

24 de febrero

febrero 26, 2021
Gemma Carrillo: Credenciales rápidas
Destacado

Gemma Carrillo: Credenciales rápidas

febrero 25, 2021
Biden pedirá a estadounidenses usar tapabocas durante 100 días
Destacado

Héctor Benítez Cañas: Nuevas prioridades migratorias de la Administración Biden

febrero 23, 2021
Rodolfo R. Pou: Las Fronteras de Biden (Parte II)
Destacado

Rodolfo R. Pou: Las Fronteras de Biden (Parte II)

febrero 23, 2021
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.