Sin resultados
Ver todos los resultados
Miami Diario
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados
Miami Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados

Denuncian explotación y abusos en el Arco Minero del Orinoco

por MiamiDiario PD
febrero 1, 2021
en América Latina, Destacado
Denuncian explotación y abusos en el Arco Minero del Orinoco
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

A través de un video, la emprendedora venezolano-estadounidense, Cristina Vollmer Burelli, denunció el saqueo del Arco Minero del Orinoco. También alertó que  “la minería ilegal” está destruyendo los bosques y envenenando los ríos con sedimentación y mercurio, reportó diariolasamericas.

Lo cierto es que en el Arco Minero del Orinoco, y por orden del régimen de Nicolás Maduro, se explotan de forma ilegal los recursos naturales del país.

NoticiasRelacionadas

Joe Biden prorrogó decreto de amenaza extrema del Gobierno de Nicolás Maduro

Fundación Raziel dona insumos a los habitantes de Guatire

SOS Orinoco ha estado estudiando la situación en Canaima y reportando a la UNESCO y el IUCN (Unión Internacional de Conservación y Naturaleza). En el último conteo en julio de 2020 había 59 núcleos de minería ilegal, cada uno de ellos conteniendo docenas de minas en y alrededor del lugar, Patrimonio Mundial de la Humanidad”.

La fundadora y directora ejecutiva de V5Initiative, una organización sin fines de lucro que asesora y pone en contacto a organizaciones de la sociedad civil de las Américas centradas en los valores universales, la democracia y el medio ambiente, indicó que “la explosión de minería ilegal de oro en Canaima y alrededores en el estado de Bolívar es, sin lugar a dudas, el ejemplo más escandaloso. Esta es la violación del parque más emblemático de Venezuela, hogar del Salto Ángel y muchas otras mesetas, conocidas como los Puigs, como Roraima, a solo unas millas del Salto Ángel y las escenas que vieron en este video al comienzo de mi presentación”.

 

 

Vollmer Burelliinició su presentación con un video de Rodolfo Gerstl, de un vuelo sobre las cascadas del Salto Ángel, en Canaima, Patrimonio Mundial de la Humanidad, en la Amazonia venezolana”.

Posteriormente, explicó que “la base del río Orinoco se encuentra en el escudo de la Amazonia y Guyana, una formación geológico precámbrica. Una de las últimas reliquias del momento más temprano de la historia de la Tierra. Lo que convierte la región amazónica de Venezuela en única en la Panamazonia, no es su tamaño, por el hecho de que comprende bosques tropicales de tierras bajas y un amplio rango de ecosistemas a lo largo de un gradiente de altitud de hasta 3000 metros, unos 10000 pies, por encima del nivel del mar”.

“Y esto es lo que la hace tan biodiversa”, constata. “Una de las joyas de la corona en la región amazónica venezolana es el parque nacional de Canaima. La tierra de los mundos perdidos. Ampliamente reconocida como uno de los paisajes más espectaculares en el planeta, hogar de las cascadas más altas, el Salto Ángel, que se está viendo ahora en pantalla”, dijo, y mostró esta imagen para ilustrarlo.

Por esta razón, continuó diciendo, “fue declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad en 1994. Tristemente, el colapso de la economía basada en el petróleo de Venezuela, ha empujado al régimen de Nicolás Madura a buscar nuevas fuentes de ingresos. Lo que ha desembocado en el saqueo del vasto patrimonio mineral del país y en su venta como contrabando a compradores internacionales. Este comercio ilegal amenaza con destruir una de las áreas más biodiversas del mundo, y con diezmar las poblaciones indígenas de la región”.

“En febrero de 2016, sin la aprobación de la Asamblea Nacional, elegida democráticamente, Maduro decretó que una sección del Amazonas que cubre el 12% del territorio de Venezuela, se convertiría en una zona minera”, declaró, antes de señalar el área resaltada en rojo en un mapa donde se define el Arco Minero del Orinoco, que contiene vastas reservas de coltán, hierro, bauxita, diamantes y oro. Con 42800 millas cuadradas, cubre un área mayor que Portugal”.

 

Tags: arco mineroCristina Vollmer Burellidaño ambientalminería ilegalsaqueoVenezuela
CompartidoTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Joe Biden prorrogó  decreto de amenaza extrema del Gobierno de Nicolás Maduro

Joe Biden prorrogó decreto de amenaza extrema del Gobierno de Nicolás Maduro

marzo 4, 2021
Fundación Raziel dona insumos a los habitantes de Guatire

Fundación Raziel dona insumos a los habitantes de Guatire

marzo 3, 2021
Captan un OVNI rondando el Páramo La Culata en Venezuela (+Foto)

Captan un OVNI rondando el Páramo La Culata en Venezuela (+Foto)

marzo 3, 2021
Hombre alquiló un carro en Miami y apareció en Venezuela (+Video)

Hombre alquiló un carro en Miami y apareció en Venezuela (+Video)

marzo 2, 2021
Conoce la bebida inventada por un venezolano que sustituye al refresco

Conoce la bebida inventada por un venezolano que sustituye al refresco

febrero 28, 2021
Venezuela: Alejandro Rebolledo y Leopoldo López se reunieron en Bogotá

Venezuela: Alejandro Rebolledo y Leopoldo López se reunieron en Bogotá

febrero 27, 2021

Empieza a comentar en www.helloforos.com

Revista

Horóscopo de hoy

Nuestras Redes

Opinión

Cursos de motivación personal por la Dra. Gemma Carrillo
Destacado

Cursos de motivación personal por la Dra. Gemma Carrillo

marzo 7, 2021
Pedro Corzo: Un pororoca cubano
Destacado

Pedro Corzo: Un pororoca cubano

marzo 5, 2021
Beatriz de Majo: “SWAT” en Colombia
Destacado

Beatriz de Majo: “SWAT” en Colombia

marzo 5, 2021
Roger Rivero: Lexus UX 200 F Sport. Si estuviera jugando al dominó…paso
Destacado

Roger Rivero: Lexus UX 200 F Sport. Si estuviera jugando al dominó…paso

marzo 1, 2021
Ana Perello: Formando el futuro de los estudiantes de las M-DCPS
Destacado

Ana Perello: Formando el futuro de los estudiantes de las M-DCPS

febrero 26, 2021
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.