Sin resultados
Ver todos los resultados
Miami Diario
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados
Miami Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados

Despega la misión de la NASA que medirá el ciclo del agua de la Tierra

por MiamiDiario CP
mayo 23, 2018
en Ciencia y Tecnología
Despega la misión de la NASA que medirá el ciclo del agua de la Tierra

Fotografía cedida por la NASA en donde se aprecia el cohete SpaceX Falcon 9, que llevará la misión llamada Gravitity Recovery And Climate Experiment Follow On (GRACE-FO), instalado en su plataforma el 21 de mayo de 2018, en la la Base Aérea de Vandenberg en California (EE.UU.). EFE/Bill Ingalls/NASA

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La misión GRACE-FO de la NASA despegó hoy con éxito de la Base Aérea de Vandenberg, en California (EE.UU.), con el objetivo de trazar las líneas maestras de una administración óptima de los recursos hídricos de la Tierra.

El despegue del cohete Falcon 9 se llevó a cabo a las 12.47 hora local (19.47 GMT), tal como había previsto la agencia espacial estadounidense tras el intento fallido del pasado sábado.

NoticiasRelacionadas

Multimillonario japonés busca ocho personas para unirse a la misión SpaceX a la luna

El eufórico festejo de este ingeniero hispano de la NASA tras el exitoso aterrizaje del Perseverance en Marte +Vídeo

Dos satélites idénticos, que orbitarán la Tierra a unos 220 kilómetros de distancia, medirán durante al menos cinco años los cambios mensuales de la masa acuática de los océanos y las capas de hielo para determinar de qué manera está afectando el cambio climático a la Tierra.

La NASA tiene previsto dar a conocer los primeros datos recogidos por los satélites 180 días después del lanzamiento de la misión, cuya información será analizada por los expertos cada 30 días.

Sin embargo, las modificaciones en el periodo de un mes son mínimas, por lo que “lo interesante” de estudiar serán los números agregados en fases más amplias, indicó el científico jefe de la misión, Frank Webb en una rueda de prensa previa al lanzamiento.

A diferencia de otros satélites de observación de la Tierra, que llevan instrumentos que observan una parte del espectro electromagnético, los dos satélites de la Gravity Recovery and Climate Experiment Follow-On (GRACE-FO) son el instrumento en sí.

A partir de los datos recogidos por estos satélites, los investigadores producirán mapas mensuales de agua y cambio de masa mediante la combinación de esta información con las mediciones de GPS y las medidas del acelerómetro de otras fuerzas, como la resistencia atmosférica.

La lanzada hoy es la segunda fase de la misión GRACE, que completó 15 años de exploración espacial en enero de 2017.

Esa misión “revolucionaria”, lanzada en 2012, sentó las bases de la comprensión del movimiento del agua en la Tierra en profundidad, la misma meta que persigue ahora la segunda parte de la exploración de la NASA.

GRACE midió la pérdida de hielo en la Antártida, identificó patrones en el cambio del nivel del mar, descubrió anomalías en el almacenamiento de agua subterránea y monitoreó la sequía de entre 2011 y 2017 en California.

Estos hallazgos fueron “muy importantes” para la comunidad científica, no solo por las más de 30.000 publicaciones que provocó, sino porque sirvió para dar los primeros pasos para mejorar la comprensión hacia una mejor administración del agua.

La sucesora GRACE-FO continuará realizando investigaciones sobre el clima y la capa acuática de la Tierra gracias a los dos satélites con una capacidad altamente precisa de seguimiento a distancia y un interferómetro de rango láser (LRI, en inglés), un equipo que permite la realización de medidas topográficas en tres dimensiones.

“Los recursos hídricos son vitales para la vida en la Tierra y la manera en que las civilizaciones han operado.

Es muy importante entender cómo estos recursos están cambiando”, sintetizó Webb ante los periodistas en las horas previas al lanzamiento.

La misión tendrá un coste total de 430 millones de dólares para la NASA y de 90,7 millones de dólares para el Centro de Investigación Alemana para las Geociencias (GFZ, en sus siglas en inglés), principal socio de la agencia espacial estadounidense en esta exploración.

EFE

Tags: misión GRACE-FONASA
CompartidoTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Esperan que tormenta tropical Eta no retrase el segundo vuelo de la tripulación de Space X

Multimillonario japonés busca ocho personas para unirse a la misión SpaceX a la luna

marzo 3, 2021
El eufórico festejo de este ingeniero hispano de la NASA tras el exitoso aterrizaje del Perseverance en Marte +Vídeo

El eufórico festejo de este ingeniero hispano de la NASA tras el exitoso aterrizaje del Perseverance en Marte +Vídeo

marzo 3, 2021
Vicepresidenta Harris conversó con el astronauta Victor Glover

Vicepresidenta Harris conversó con el astronauta Victor Glover

febrero 27, 2021
NASA captura una foto increíble de la superficie de Venus

NASA captura una foto increíble de la superficie de Venus

febrero 26, 2021
La razón por la que los astronautas de la NASA comen maní durante misiones espaciales

La razón por la que los astronautas de la NASA comen maní durante misiones espaciales

febrero 23, 2021
Bill Nelson, exsenador de Florida será elegido para jefe de la NASA

Bill Nelson, exsenador de Florida será elegido para jefe de la NASA

febrero 23, 2021

Revista

Horóscopo de hoy

Nuestras Redes

Opinión

Pedro Corzo: Un pororoca cubano
Destacado

Pedro Corzo: Un pororoca cubano

marzo 5, 2021
Beatriz de Majo: “SWAT” en Colombia
Destacado

Beatriz de Majo: “SWAT” en Colombia

marzo 5, 2021
Roger Rivero: Lexus UX 200 F Sport. Si estuviera jugando al dominó…paso
Destacado

Roger Rivero: Lexus UX 200 F Sport. Si estuviera jugando al dominó…paso

marzo 1, 2021
Ana Perello: Formando el futuro de los estudiantes de las M-DCPS
Destacado

Ana Perello: Formando el futuro de los estudiantes de las M-DCPS

febrero 26, 2021
24 de febrero
América Latina

24 de febrero

febrero 26, 2021
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.