Sin resultados
Ver todos los resultados
Miami Diario
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados
Miami Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Fortuna de Samark López a manos de víctimas de las FARC?

El juez Clarence Thomas se negó a escuchar una apelación de emergencia de Samark López, dejando en pie una orden de un tribunal federal de apelaciones

por MiamiDiario CP
julio 3, 2020
en América Latina, Miami
Rick Scott ganó demanda electoral y ordenan una revisión pública del registro de votos en Broward
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Tres contratistas de defensa estadounidenses retenidos durante cinco años por rebeldes izquierdistas en Colombia se aprestan a cobrar una indemnización de 318 millones de dólares contra sus antiguos captores, luego que un juez de la Corte Suprema de EE.UU. rechazara una apelación de última hora de Samark López, empresario venezolano sancionado cuyos bienes pretenden reclamar.

El Político

El juez Clarence Thomas se negó a escuchar una apelación de emergencia de Samark López, dejando en pie una orden de un tribunal federal de apelaciones que entrega 53 millones de dólares de las cuentas bancarias estadounidenses del empresario, informa un cable de AP.

NoticiasRelacionadas

Solicitan que Álex Saab pase a arresto domiciliario

Mujer evitó ser ejecutada a última hora

La decisión salió a la luz el jueves en un informe de Russ Dallen, el jefe de Mercados de Capital de Caracas, que sigue de cerca los litigios que involucran a Venezuela. Los abogados de López mantienen sus esperanzas en una apelación de emergencia presentada el martes a la Jueza Sonia Sotomayor.

Los demandantes

Keith Stansell, Marc Gonsalves y Thomas Howes fueron capturados por guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, o FARC, cuando su avión fue derribado durante un vuelo de control de drogas en 2003. Su piloto, Tom Janis, fue asesinado por los rebeldes después de que el avión se estrellara.

Los tres eran empleados de Northrop Grumman. Fueron liberados hace 12 años junto con la ex candidata presidencial colombiana Ingrid Betancourt en un osado rescate por el ejército colombiano.

En 2012, un juez federal de Florida concedió a los hombres 318 millones de dólares que se pagarán con cargo a cuentas bancarias incautadas a narcotraficantes vinculados a las FARC, considerado como un grupo terrorista.

Pero en su mayoría no habían podido cobrar hasta que el presidente Donald J. Trump firmó discretamente en 2018 la Ley de Compensación Antiterrorista, que permitía a las víctimas de los grupos terroristas embargar los bienes incautados por el gobierno de EE.UU. en virtud de la ley de narcotráfico.

La nueva ley permitió a los hombres ir tras los activos bloqueados de López en los EE.UU., que incluyen una cuenta de Citibank de 269 millones de dólares, dos yates, un avión y bienes raíces de lujo en Miami.

¿Testaferro de El Aissami?

López es un poderoso hombre de negocios en Venezuela que hizo su fortuna en las últimas dos décadas gracias a los contratos con el gobierno socialista. Fue sancionado por los Estados Unidos en 2017 como “capo del narcotráfico” junto con el entonces vicepresidente de Venezuela y ahora ministro de petróleo, Tareck El Aissami, por presunto lavado de dinero proveniente del narcotráfico internacional.

Según sus defensores entre quienes se encuentra Dick Gregorie, un ex fiscal de Miami con un largo historial de poner a los narcos tras las rejas, los vínculos de López con las FARC en el mejor de los casos son tenues.

El año pasado durante el juicio, los expertos de los demandantes, incluyendo un ex agente de la Administración de Control de Drogas, afirmaron que López sólo tenía vínculos indirectos con la guerrilla a través de su amistad con El Aissami, de quien los funcionarios estadounidenses han creído que, por mucho tiempo, ayudó a las FARC a trasladar la cocaína a través de Venezuela.

Las FARC no fueron mencionadas cuando López y El Aissami fueron sancionados en 2017 y contra los dos hombres los únicos cargos criminales conocidos son por fletar vuelos privados en los Estados Unidos en violación de las sanciones, no por tráfico de drogas.

Dallen dijo que si los tres hombres tienen éxito en su búsqueda en la corte, podría permitir a las víctimas de las FARC tomar la delantera a los acreedores de Venezuela y a los oponentes del presidente Nicolás Maduro que buscan recuperar los bienes robados a su país a través de la corrupción.

Fuente: AP

También le puede interesar

¡Covid in Florida! Nuevo récord: Más de 10.000 casos positivos las últimas 24 horas

Imponen toque de queda en Miami-Dade a partir del viernes

¡Ultimátum! EEUU volverá aportar a la OPS cuando evalúen programa de médicos cubanos en Brasil

Tags: apelacionindemnizaciónjuez Clarence ThomasKeith StansellMarc GonsalvesSamak LópezTarek El AissamiThomas Howestribunal supremo
CompartidoTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Se inicia cuenta regresiva de Alex Saab para su traslado a Estados Unidos

Solicitan que Álex Saab pase a arresto domiciliario

enero 13, 2021
Mujer evitó ser ejecutada a última hora

Mujer evitó ser ejecutada a última hora

enero 12, 2021
Johnny Depp intenta apelar en caso de difamación contra The Sun

Johnny Depp intenta apelar en caso de difamación contra The Sun

diciembre 9, 2020
Trump empieza una terapia con Remdesivir contra el covid-19

Trump aseguró que “la elección está lejos de haber finalizado”

noviembre 7, 2020
¡Insólito! Pone un sándwich envuelto en papel de aluminio en el microondas y tras quemar el aparato exige una indemnización

¡Insólito! Pone un sándwich envuelto en papel de aluminio en el microondas y tras quemar el aparato exige una indemnización

octubre 17, 2020
Conservadores de la Corte Suprema se muestran dispuestos a respaldar propuesta de Trump de culminar DACA

Corte Suprema de EE.UU. rechaza apelación de los narco-sobrinos de Cilia Flores

octubre 6, 2020

Revista

Horóscopo de hoy

Nuestras Redes

Opinión

Biden y su Propuesta de Inmigración  por  Lorraine E. Pérez
Destacado

Biden y su Propuesta de Inmigración por Lorraine E. Pérez

enero 26, 2021
Beatriz de Majo: Pekín descarga su responsabilidad
Destacado

Beatriz de Majo: Pekín descarga su responsabilidad

enero 26, 2021
Cóctel: Noise ordinance   por Bryan Carvajal
Destacado

Cóctel: Noise ordinance por Bryan Carvajal

enero 25, 2021
Beatriz de Majo: ¿Es ambigua la Unión Europea?
Destacado

Beatriz de Majo: ¿Es ambigua la Unión Europea?

enero 25, 2021
Pedro Corzo: Sudamérica en Elecciones
Destacado

Pedro Corzo: Sudamérica en Elecciones

enero 23, 2021
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.