Sin resultados
Ver todos los resultados
Miami Diario
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados
Miami Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados

Más del 70% de los ciudadanos de Bulgaria sufrieron un hackeo masivo de sus datos personales

por A G
julio 21, 2019
en Ciencia y Tecnología
Más del 70% de los ciudadanos de Bulgaria sufrieron un hackeo masivo de sus datos personales
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Aunque la Unión Europea ha estado realizando leyes contra los piratas informáticos, la escalada de los ataques cibernéticos contra los distintos gobiernos y sus sistemas ha ido creciendo en los últimos años. Ahora se deberá pensar en nuevas modalidades de protección. Con información de Local 10.

Por Redacción MiamiDiario

Los datos de cinco millones de búlgaros fueron robados de la oficina de recaudación de impuestos de dicho país gracias a un hacker, haciendo público los datos de todas estas personas. Esta nación europea cuenta con siete millones de habitantes, por lo que se podría decir que casi todos sus ciudadanos se vieron afectados.

NoticiasRelacionadas

Europa da luz verde al consumo humano del gusano de la harina

WhatsApp aplaza el cambio de sus políticas tras el rechazo de sus usuarios

“Todos deberíamos estar enfadados… La información ahora está disponible gratuitamente para todos. Muchas, muchas personas en Bulgaria ya tienen este archivo, y creo que no es sólo en Bulgaria”, así lo hizo saber el bloguero y analista político Asen Genov.

Por su parte, el director de la empresa de ciberseguridad Clearswift, Guy Bunker, expresó que “se puede hacer (la contraseña) más larga y sofisticada, pero la información que posee el gobierno no va a cambiar. Tu fecha de nacimiento no va a cambiar, no te vas a mudar mañana. Mucha de la información que se tomó era válida ayer, es válida hoy, y probablemente será válida para un gran número de personas dentro de cinco, diez, veinte años”.

Gracias a los avances tecnológicos, es mucho más sencillo que aquellos hackers aficionados logren realizado el mismo daño que los que tienen mayor experiencia, causando menos revuelo debido a una serie de herramientas que funcionan de igual forma.

La Unión Europea tiene desde el pasado año, una ley que le concede nuevas cargas a todas aquellas personas que recojan y almacenen datos personales e incluso multas con altas cifras para lo que hagan un mal manejo de ellas. Sin embargo aunque esto ha podido frenar un poco los robos cibernéticos, los ataques contra sistemas de los gobiernos han ido en aumento.

Asimismo, la abogada Desislava Krusteva oriunda de Bulgaria, catalogó este incidente como “preocupante”, asegurando además que: “Este tipo de incidentes no deberían ocurrir en una institución estatal. Parece que no requirió grandes esfuerzos, y probablemente son los datos personales de casi todos los ciudadanos búlgaros”.

Las autoridades se encuentran en los procesos de investigación para ubicar al hacker e intentar revertir todos los daños antes de que sea más tarde. La Comisión Búlgara para la Protección de Datos Personales es la encargada de este procedimiento. Según fuentes policiales, ya hay algunos sospechosos detenidos, siendo un trabajador de seguridad cibernética de apenas 20 años, uno de estos, a quien se le confiscó algunos equipos electrónicos.

También le puede interesar:

EEUU sancionó a militares venezolanos involucrados en el caso Acosta Arévalo

Alertan en el Congreso de EEUU sobre la amenaza que representan grupos terroristas amparados por Maduro

Aseguran que red criminal de El Aissami incluye el tráfico de drogas y el lavado masivo de dinero

Tags: BulgariaHackeo a Bulgariahackerstecnologíaunion europea
CompartidoTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Europa da luz verde al consumo humano del gusano de la harina

Europa da luz verde al consumo humano del gusano de la harina

enero 22, 2021
Tras rechazo de usuarios WhatsApp aplaza el cambio de sus políticas

WhatsApp aplaza el cambio de sus políticas tras el rechazo de sus usuarios

enero 16, 2021
Corea del Sur logra encender un “Sol” artificial a 100 millones de grados

Corea del Sur logra encender un “Sol” artificial a 100 millones de grados

enero 6, 2021
¡Impactante comunicado! UE apoya a al presidente (E) Juan Guaidó

¡Impactante comunicado! UE apoya a al presidente (E) Juan Guaidó

enero 6, 2021
Microsoft lanza propuesta que permitirá hablar con seres queridos que fallecieron

Microsoft lanza propuesta que permitirá hablar con seres queridos que fallecieron

enero 5, 2021
WhatsApp se podrá descargar e instalar en televisores con o sin Android

WhatsApp se podrá descargar e instalar en televisores con o sin Android

enero 4, 2021

Revista

Horóscopo de hoy

Nuestras Redes

Opinión

Dra. Gemma Carrillo: Decisión de juez de inmigración crea caminos para estudiar
Destacado

Dra. Gemma Carrillo: Decisión de juez de inmigración crea caminos para estudiar

enero 21, 2021
2021 Lexus IS 300. Mejorado y renovado, pero distante de la cima
Destacado

2021 Lexus IS 300. Mejorado y renovado, pero distante de la cima

enero 19, 2021
Beatriz de Majo: ¿Está de nuevo China sobre sus pies?
Destacado

Beatriz de Majo: ¿Está de nuevo China sobre sus pies?

enero 19, 2021
Beatriz de Majo:  Biden: ¿ Colombia o Cuba?
Destacado

Beatriz de Majo: Biden: ¿ Colombia o Cuba?

enero 15, 2021
Beatriz de Majo: Caridad con uñas
Destacado

Beatriz de Majo: Caridad con uñas

enero 14, 2021
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.